Energía Solar Fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica, es la energía eléctrica que se produce de las energías que entrega el sol, a través de la radiación solar. A través del fenómeno fotovoltaico, la radiación solar incidente en el panel solar, genera la conversión de energía solar a energía eléctrica en corriente continua (CC), la cual se encuentra generalmente entre 12, 24 y 48 Volts. Esta energía puede ser almacenada en baterías, para su posterior uso, o ser inyectada directamente a la red, transformándola antes en corriente alterna (220 Volts) a través de un inversor. La energía fotovoltaica se clasifica en dos categorías:
• Energía fotovoltaica aislada: Generación de energía eléctrica para autoconsumo, almacenando la energía eléctrica en baterías, en corriente continua, luego esta se transforma en corriente alterna, a través del inversor y puede ser usada en la mayoría de los equipos eléctricos de una casa. Este tipo de instalaciones de usa mucho en casas que no tienen acceso a la red y combinan este tipo de tecnologías con un generador para poder tener una autonomía del 100% durante todo el día y la noche, ya que la energía fotovoltaica no puede generar electricidad durante la noche.
• Energía Fotovoltaica de Red: Generación de energía eléctrica para inyectarla a la red, este tipo de instalaciones, mientras produce energía eléctrica, la entrega automáticamente a la red durante el día. La generación de corriente continua de los paneles fotovoltaicos, luego es convertida en corriente alterna a través de los inversores, generalmente a 220 Volts o 400 Volts en trifásico, luego esta energía para ser inyectada a la red, se le debe elevar su voltaje a través de los inversores, para evitar perdidas de energía eléctrica en el transporte de energía por el tendido eléctrico.
• Energía fotovoltaica aislada: Generación de energía eléctrica para autoconsumo, almacenando la energía eléctrica en baterías, en corriente continua, luego esta se transforma en corriente alterna, a través del inversor y puede ser usada en la mayoría de los equipos eléctricos de una casa. Este tipo de instalaciones de usa mucho en casas que no tienen acceso a la red y combinan este tipo de tecnologías con un generador para poder tener una autonomía del 100% durante todo el día y la noche, ya que la energía fotovoltaica no puede generar electricidad durante la noche.
• Energía Fotovoltaica de Red: Generación de energía eléctrica para inyectarla a la red, este tipo de instalaciones, mientras produce energía eléctrica, la entrega automáticamente a la red durante el día. La generación de corriente continua de los paneles fotovoltaicos, luego es convertida en corriente alterna a través de los inversores, generalmente a 220 Volts o 400 Volts en trifásico, luego esta energía para ser inyectada a la red, se le debe elevar su voltaje a través de los inversores, para evitar perdidas de energía eléctrica en el transporte de energía por el tendido eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario